MECANIZACIÓN AGRÍCOLA Al pasar los años la agricultura ha ido evolucionando debido a la integración de la tecnología en los procesos. La utilización de máquinas y equipos modernos y eficientes representa un factor importante en la agricultura ya que generan un aumento en el rendimiento.   La mecanización consiste en usar diferentes máquinas, equipos y sistemas en la producción agrícola, con el objetivo de aumentar la productividad...

ACTIVIDADES LUCRATIVAS Se llama Lucro a la ganancia o provecho que alguien puede obtener de algo, un bien, un objeto o de alguien. Por ejemplo, las compañías comerciales tienen como principal cometido y razón de ser al lucro, es decir, a través de su actividad, extraer de la misma un concreto beneficio económico. El término lucro corresponde a un concepto ampliamente difundido en el ámbito del derecho. Porque por ejemplo, el ánimo de lucro es la...

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT) Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 15 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1978 La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de...

DERECHO LABORAL Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborale...

ECUACIÓN PATRIMONIAL Que en realidad no es una ecuación sino una igualdad, puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el Método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual. La ecuación patrimonial está fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la...

BIENES INMUEBLES Todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, o sea, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte del terreno o están...

BIENES MUEBLES Son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados.Los bienes muebles, por oposición a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una viviend...

BIENES Son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagando por ellos un precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico, y que por ende son susceptibles de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien es utilizado para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son cosas y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda...

PASIVO Es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al conjunto de deudas de una empresa. Mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones: es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros, como el pago a bancos, proveedores,...

ACTIVO Bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo a lo que una empresa posee. El activo forma parte de las cuentas reales o de balance. Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica. El concepto de activo en contabilidad ha evolucionado desde una...

PATRIMONIO COMERCIAL Es el conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. Históricamente la idea de patrimonio estaba ligada a la de herencia. La palabra es también utilizada para referirse a la propiedad de un individuo, independientemente como sea que la haya adquirido. Desde este punto de vista, el individuo puede ser ya sea una persona natural o jurídica....

COMERCIANTE Es en términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se denomina así al propietario de un comercio. En derecho mercantil el término «comerciante» hace alusión a su materia de estudio subjetiva, es decir a las personas que son objeto de regulación específica por esta rama del Derecho. En este sentido, son comerciantes las personas que, de manera habitual, se ocupan en alguna de las actividades que la...

CONTABILIDAD MERCANTIL Tiene relación con una de las obligaciones impuestas por la ley a los comerciantes, Todo comerciante deberá llevar una con el objeto de dejar un registro de las operaciones que ejecute y también para poder desglosar de dichos montos los impuestos que deberá pagar al Fisco. Para este fin deberá llevar libros de contabilidad los cuales deben ser llenados en lengua castellana y conforme a la ley. El ente fiscalizador encargado...

CONTABILIDAD Es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso...

REINO MONERA Es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación como el de la influyente Lynn Margulis que agrupa a los organismos procariotas, siendo aún usados en muchos manuales y libros de texto. El término actual equivalente es procariota y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que están formados por una sola célula sin núcleo definido (célula procariot...

REINO PROTISTA También denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). Los protistas también se pueden definir en forma más simple, y también altamente parafilética, como eucariotas unicelulares (Cavalier-Smith 2013 )....

REINO VEGETAL Incluye a todos los organismos fotosintéticos, desde unicelulares hasta pluricelulares, y a los hongos. Desde un punto de vista más ajustado a la evolución, Bold et al.(1980), en su clasificación de los seres vivos, propone la creación de dos super-reinos: Prokaryonta y Eukaryonta. En el primero se distingue el Reino Monera (Cianofíceas y Bacterias, por ser procariotas) y en el segundo los Reinos: Mycetae (hongos), Protista (Protozoarios),...

REINO ANIMAL Es la designación por la que se conoce al tipo de existencia que tienen algunos animales y se trata de uno de los cinco reinos de existencia. Los animales generalmente incluidos en este reino son todos los seres vivos visibles pertenecientes a especies dotadas filogenéticamente de la capacidad de desplazamiento. Esto ciertamente incluye a la totalidad de los vertebrados, y buena parte de los invertebrados, incluyendo a los insecto...

ESTOLONES En botánica, estolón es un brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea (surge perpendicular al suelo) o subterránea. Tienen entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las fresas, los tréboles y las cintas. La separación de estos segmentos enraizados...

HERMAFRODITISMO Es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que poseen a la vez órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra. Es decir, a aquellos seres vivos que tienen un aparato mixto capaz de producir gametos masculinos y femeninos. Aunque los seres hermafroditas produzcan los dos tipos de gametos rara vez se fecundan a sí mismos, sino que se dan cruces entre distintos individuos...

PARTENOGÉNESIS Es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados, crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente en algunos peces y, excepcionalmente, en aves. La partenogénesis fue descubierta por Charles Bonnet. Jan Dzierzon fue el primero en descubrir la partenogénesis de los zánganos de las abeja...

OOGAMIA Los zoogametos masculinos son pequeños, numerosos por gametangio, pobres en plastos y en reservas, y muy móviles; se denominan espermatozoides o anterozoides. En cuanto a los gametos femeninos, son de gran tamaño, desprovistos de flagelos (Zoósferas), poco numerosos, ricos en plastos y en reservas, inertes en el medio donde son liberados o permanecen encerrados en el gametangio....

ANISOGAMIA Forma de reproducción sexual en la que los gametos masculino y femenino que se unen son morfológicamente diferentes. Es lo contrario de isogami...

ISOGAMIA Es una forma de reproducción sexual propia de los vegetales en la cual los dos gametos que se unen para formar el cigoto son idénticos en estructura y tamaño. En ocasiones, cuando los gametos provienen de una misma célula no pueden unirse entre sí. Para que la unión se lleve a cabo es necesaria la existencia de fragmentos provenientes de dos estirpes diferentes pero que sean compatibles, por ejemplo, algunas algas marinas incluyendo la...

BULBOS Los bulbos, al igual que los rizomas, cormos y tubérculos, son órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes. Las plantas que poseen este tipo de estructuras se denominan colectivamente plantas bulbosa...

TUBÉRCULOS Los tubérculos son tallos engrosados de una planta, generalmente subterráneos, que almacenan los nutrientes y contienen los brotes de los que crecerán nuevos tallos. Son tubérculos las patatas, los rábanos, la yuca y las dalias....

RIZOMAS A instancias de la Botánica, el rizoma es un tallo horizontal y subterráneo que contiene yemas, crece de forma horizontal y del cual nacen las raíces y brotes herbáceos de sus nudos. Si bien los rizomas crecen de modo indefinido, muriendo en el curso de un año, sus partes más viejas, también, cada año, producen brotes nuevos pudiendo de ese modo cubrir importantes áreas de terreno; en tanto, las ramas engrosadas suelen presentar entrenudos...

GEMACIÓN Es un tipo de reproducción asexual. Es una división desigual, consistente en la formación de prominencias sobre el individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse origina nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia. A nivel unicelular, es un proceso de mitosis asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las levadura...

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

BIPARTICIÓN La reproducción asexual se presenta en organismos unicelulares y es el proceso biológico a través del cual un organismo crea copias genéticamente similares a sí mismo. Uno de los tipos de reproducción asexual es la bipartición o fisión binaria, que es el mecanismo más sencillo en organismos unicelulares; consiste en la división del núcleo, cariocinesis, seguida de la división del citoplasma, citocinesis dando lugar a dos células hijas...

CLON En genética, un clon es un conjunto de individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual. El término fue creado en 1903 por H. J. Webber con la explícita intención de contribuir al desarrollo léxico de la entonces nueva ciencia de la genética, y ese uso es el único válido en el lenguaje científico. Respondía a la necesidad de referirse a una variedad de cultivo multiplicada exclusivamente...

ESFERA En geometría, una superficie esférica es una superficie de revolución o el conjunto de los puntos del espacio cuyos puntos equidistan de otro interior llamado centro. Los puntos cuya distancia es menor que la longitud del radio forman el interior de la superficie esférica. La unión del interior y la superficie esférica se llama bola cerrada. La esfera, como superficie de revolución, se genera haciendo girar una superficie semicircular alrededor...

ALTURA La altura de un objeto o figura geométrica es una longitud o una distancia de una dimensión geométrica, usualmente vertical o en la dirección de la gravedad. Este término también se usa para designar la coordenada vertical de la parte más elevada de un objeto. Popularmente, el sustantivo «altura» puede ser reemplazado por alto (adjetivo sustantivizado), que la Real Academia Española acepta como vigesimotercera acepción en su Diccionar...

RADIO  En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia. La longitud del radio es la mitad de la del diámetro. Todos los radios de una figura geométrica poseen la misma longitud. El radio de una esfera: cualquier segmento que une el centro con un punto de su superficie esférica. El radio de un poliedro regular: no es sino el radio de la esfera circunscrita. Se llama...

CILINDRO En geometría, un cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que puede ser cerrada o abierta, denominada directriz del cilindro.  Si la directriz es un círculo y la generatriz es perpendicular a él, entonces la superficie obtenida, llamada cilindro circular recto, será de revolución y tendrá por lo tanto todos sus puntos...

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

NUESTRAS VISITAS

Optimus Producciones. Con la tecnología de Blogger.

ENTRADAS MAS VISTAS