COMERCIO MAYORISTA El mayor o distribuidor mayorista es un componente de la cadena de distribución, en que la empresa o el empresario, no se pone en contacto directo con los consumidores o usuarios finales de sus productos, sino que entrega esta tarea a un especialista. El mayorista es un intermediario entre el fabricante (o productor) y el usuario intermedio (minorista); intermediario que: •    compra a una persona que produce...

COMERCIO Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante...

SEMILLA MEJORADA La semilla mejorada es un híbrido que se obtiene de la mezcla de dos o más razas puras de las semillas (para este caso semillas de maíz), que tienen la capacidad de cruzarse y ser más productivas.  Por lo que la semilla no se considera un transgénico, ya que no ha sido manipulado genéticamente.  En el pasado mes de mayo el Gobierno salvadoreño, entregó a algunos campesinos del país, una dotación de 25 libras de...

SEMILLA CERTIFICADA La semilla certificada o semilla comercial procedente de semilla madre, es la que se obtiene después de un proceso legalizado de producción y multiplicación de semilla de variedades mejoradas. Se logra a partir de la semilla genética o de fundación, o de semilla registrada, que cumple con los requisitos mínimos establecidos en el reglamento específico de la especie o grupo de especies y ha sido sometida al proceso de certificación....

SEMILLERO Un Semillero es un sitio donde se siembran los vegetales o un lugar donde se guardan las semillas. Es un área de terreno preparado y acondicionado especialmente para colocar las semillas con la finalidad de producir su germinación con las mejores condiciones y cuidados, a objeto de que pueda crecer sin dificultad hasta que la planta esté lista para el trasplante. El semillero es el sitio adecuado para que la semilla inicie su primera...

SEMILLA La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas....

IMPORTANCIA DE LA PROPAGACIÓN DE LAS PLANTAS La propagación de las plantas debe desarrollarse como una alternativa más para la conservación de la biodiversidad. Con esta actividad se pretende estudiar cuales son los requerimientos de las plantas en la germinación así como en otros métodos de propagación vegetativa para establecerse. Conocer más sobre estos métodos es enriquecer el conocimiento de las especies y nos ayuda a proponer nuevos métodos. La...

TEXTURA Se entiende por textura el aspecto o rugosidad exterior que presentan las superficies de una materia o de un objeto. Todo material posee en su superficie una textura propia que lo diferencia de otro. La textura puede ser apreciada a través del tacto o de la vista. Nuestras experiencias visuales nos permiten identificar los objetos por el conocimiento de la forma de la textura. Otras veces, necesitamos además tocar la superficie del...

COLORES TERCIARIOS Se denominan colores terciarios a los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un color. Los colores terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un primario (P) y de un secundario (S) y son estos: amarillo verdoso (T), azul verdoso (T), azul violáceo (T), rojo violáceo (T), rojo anaranjado (T), amarillo anaranjado (T). Los colores terciarios son los más abundantes...

v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} Normal 0 false 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

COLORES PRIMARIOS Cuando hablamos de colores primarios, estamos hablando de esos colores que no pueden ser mezclados con otros para ser creados. Es decir, si mezclamos azul y amarillo sale verde, pero no hay ningún color que mezclado pueda llegar a formar amarillo o azul. Los tres colores primarios son azul, amarillo  y rojo. Los tres colores primarios, tienen la facultad de crear otros colores entre sí cuando estos son mezclados. De estos...

PUEBLO XINCA El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. HISTORIA Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado...

NUESTRAS VISITAS

Optimus Producciones. Con la tecnología de Blogger.

ENTRADAS MAS VISTAS