En la segunda parte del siglo XVIII se reportó su existencia en amplias zonas de Santa Rosa, sin embargo, como consecuencia de múltiples traslados hacia otros lugares y variados procesos históricos, incluso en el periodo colonial, convirtieron a los xinkas en un grupo muy vulnerable.


Como su definición como grupo étnico ha sido en función de criterios lingüísticos y su idioma está en serio peligro de extinción, es muy probable que el número de xincas sea superior a los 306 estimados por el investigador Tzian en 1994, o los 107 reportados por la Comisión de Oficialización de Idiomas Indígenas en 1998.

Algunos investigadores señalan que supuestamente llegaron de
México y desplazaron a los Pipiles de amplios territorios de los actuales Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa.

Related Posts:

  • Pueblo Xinca En la segunda parte del siglo XVIII se reportó su existencia en amplias zonas de Santa Rosa, sin embargo, como consecuencia de múltiples traslados hacia otros lugares y variados procesos históricos, incluso en el periodo c… Read More

NUESTRAS VISITAS

214,462
Optimus Producciones. Con la tecnología de Blogger.

ENTRADAS MAS VISTAS